Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos vulgarmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por las placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas.http://es.wikipedia.org
sábado, 3 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Canguro
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño. Se utiliza también a veces en un sentido más amplio para referirse a todos los miembros de la familia de los macrópodos. Sin embargo, el término no responde a una clasificación científica, por lo que especies pertenecientes a un mismo género (agrupación de especies estrechamente relacionadas entre sí) pueden ser llamadas canguro, ualabí o ualarú, sólo dependiendo de su tamaño. Por ejemplo, Macropus parma es conocido como el ualabí de Parma,mientras que Macropus antilopinus, es denominado indistintamente como canguro antílope o ualarú antílope.http://es.wikipedia.org
Cotorra de la Hispaniola endémica de la República Dominicana
La cotorra Dominicana, cotorra de la Hispaniola,
Amazona d’Hispaniolao
Amazona ventralises una especie endémica de la Hispaniola. Mide 28 cm, predominando en ella el color verde, aunque también presenta el amarillo, azul y rojo. Su pico es grueso y poderoso, las patas cortas y fuertes de color gris, lengua prensil, la cola es corta y cuadrada. Se alimenta de semillas, nueces, brotes tiernos y frutas. Habita en bosques maderables tanto húmedos como secos. Las cotorras forman pareja para toda la vida y hacen sus nidos en huecos en los árboles o en nidos abandonados por otras aves. Ponen de 2 a 3 huevos con un período de incubación de 25 días. Pueden vivir hasta 80 años en cautiverio.
sábado, 27 de octubre de 2012
Candil Ardilla(Holocentrus adscensionis)
Por su color rojo intenso,los candiles son de los peces más llamativos del arrecife.Este color rojo y sus grandes ojos oscuros también los identifican como peces más bien nocturnos.
Gusano de fuego (Hermodice carunculata)
Depredador de hasta 12 pulgada de largo que camina por el arrecife alimentándose de corales y otros invertebrados en el fondo. Su nombre proviene de la dolorosa irritación o quemazón que causan al tocarlos pues los blancos pelos (cerdas) que poseen en sus lados son calcáreos y se entierran en le piel.
Lemur enano de orejas peludas
Exclusivo de la República Dominicana y en peligro de extinción: El almiquí paradójico o agouta.
almiquí paradójico(Solenodon paradoxus), también conocido como
agoutao
solenodonte, es un mamífero placentario de la familia de los Solenodóntidos.
Este se ecuentra exclusivamenete en la isla de la Española, compartida por Haití y la República Dominicana.
El
Solenodon paradoxusse parece mucho a una musaraña, con la excepción de que es mucho mayor. Suele pesar entre 0.6 y 1.0 Kg, y medir entre 28 y 33 cm (la cola le suma otros 25 cm). Tiene pelaje marrón-rojizo en la mayor parte del cuerpo, siendo más pálido en la parte inferior.
La cola, patas, hocico y las puntas de las orejas están desprovistas de pelo. Las patas delanteras están notablemente más desarrolladas que las traseras, aunque todas poseen garras igualmente aptas para excavar.
Genero
Existió, hasta tiempos posteriores a la colonización, la especie S. marcanoi, acutalmente extinta. En la isla de Cuba hay otra especie del mismo género, el S. cubanus (subgénero Atopogale), conocido como almiquí cubano. Actualmente, algunos biólogos consideran Atopogale como un género independiente. Todas especies de solenodonte pertenecen al orden Insectivora y a la familia Solenodontidae.
Dragón de Komodo
Sin duda no podía faltar en la lista el dragon de Komodo, un sauropsido de la familia de los varanidos. Es el reptil de mayor tamaño, con una longitud de 2 a 3 metros y con un peso que varia de 70 a 140 kg. Este animal habita en 4 islas cerca de Indonesia (las islas Galapagos).
La primera vez que científicos occidentales estudiaron los dragones de Komodo fue en 1910. Su excepcional tamaño y su reputación de animal temible los convierte en uno de los animales más populares de los zoológicos. En estado salvaje son una especie amenazada; su ámbito de distribución se ha reducido debido a las actividades humanas y están catalogados como vulnerables en la Lista Roja de la UICN.[1] Están protegidos por la ley indonesia, y un parque nacional, el Parque Nacional de Komodo, fue fundado en 1980 para contribuir a su conservación.
Además este animal posee una gran característica, y es su saliva, la cual contiene 29 tipos de bacterias Gram positivas y 28 Gram negativas. Estas bacterias facilitan su caza, pues con una mordida a su presa el dragón de Komodo ya esta seguro de que tiene alimento, pues a las horas la presa muere, y al dragón de Komodo no le queda más que seguir los rastros y encontrar el cuerpo del animal para luego alimentarse.
El dragón de Komodo, a parte de ser un excelente cazador, tambien es experto en trepar árboles que le resistan y es un excelente nadador, ventaja que lo favorece para cazar fauna marina si el alimento escacea.
Otra peculiaridad es la parte sexual del dragon de Komodo, pues la hembra se puede reproducir sin necesidad de la fecundación de un macho, y el macho posee un doble aparato reproductor (dos penes), cosa que no se ha visto en otras especies animales.http://listas.20minutos.es
El aye-aye de madagascar
El aye-aye es un primate estrepsirrino endémico de Madagascar, emparentado con los lemures. Existían 2 tipos de este animal, pero el Aye-aye gigante se extinguió hacia 1920.
El aye-aye físicamente es pequeño, de unos 40 cm. de longitud. Su pelaje es completamente negro aunque en la zona facial (cara) su pelaje se torna blanquecino, Este animal puede pesar 3 kg. y posee una longevidad de 25 años.
Su habitat es la selva tropical de la isla de Madagascar en donde es un experto cazador.
Su tactica consiste en golpear troncos delgados con su dedo del medio, que es un dedo chueco en comparación con los demás y mucho más largo, para así saber si el tronco es hueco, si es así significa que hay gusanos, y estos son su presa.
Publicado por: http://listas.20minutos.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)